martes, 11 de octubre de 2016

Un gran Bolero

Historias posibles, movimiento dentro de nuestras sonoridades.
Latinoamérica, el Caribe, la patria nuestramericana ha sido para la Fundación Coreoarte la mejor excusa para  cargar de discurso creativo el lenguaje de la danza contemporánea. Es así que cerrar el 2016 con una de las obras más emblemáticas creadas por el maestro y coreógrafo Carlos Orta, sigue siendo  un compromiso militante que permite reafirmar nuestra profunda cultura como venezolanos y venezolanas.
Boleros, pieza estrenada por la compañía Coreoarte en el año 2000, expresa como éste género abarca en nuestra cultura un lugar estelar dentro de la idiosincrasia de nuestros pueblos. Tanto la música como la danza, promovieron en los primeros 50 años del siglo pasado un espacio predominante dentro de la identidad cultural de la mayoría de los pueblos del Sur, proponiendo una expresión que desde el imaginario latinoamericano, viene  nutriendo de códigos y simbologías el perfil de nuestras sociedades. Boleros es ese lugar que desde la danza contemporánea ilustra un proyecto en movimiento, un lenguaje corporal que habla de la venezolanidad y de los pueblos del Sur.
En esta oportunidad Coreoarte  invita a la búsqueda de historias posibles dentro de nuestras identidades, perfiles y creencias.
Lugar: Teatro Bolívar (Caracas-Venezuela)
Fecha: Viernes 14 y sábado 15 de octubre (5:00pm). Domingo 16 de Octubre (3:00pm).
Entrada  General: 400 Bs. Estudiantes y adultos mayores 200 Bs.

jueves, 21 de julio de 2016

Talleres vacacionales


Taller vacacional en Coreoarte, en las mañanas (9am a 12m) para niños y niñas y en las tardes (2pm a 5pm) para jóvenes, desde el lunes 25 de julio al viernes, 5 de agosto. Tendremos a Eliel Brizolla para introducir a niños, niñas y adolescentes en el mundo de la acrobacia circense, haciendo énfasis en la construcción de valores positivos como la solidaridad, el sentido de pertenencia y la autoestima, habrán juegos acrobáticos, saltos, giros y composición de figuras. 




Dance Hall con Jelena Cobis, donde se hará llegar en la mayor medida posible la información necesaria para que los asistentes, puedan comprender, expresar y hablar con propiedad, tener una información global sobre el mundo del Dance Hall. Trabajaremos los fundamentos (Dancehall Moves), Musicalidad, originalidad y freestyle. 


Clases de Breaking, con Andrea López, baile urbano perteneciente a la cultura de Hip Hop, más conocido como "Breakdance". Nace en Brooklyn, EEUU en los 70, consta de 4 fundamentos. Toprock: el baile arriba, identidad del bailarín. Conocerás las técnicas básicas del Footwork: Trabajo de pies. Freezes: Movimientos congelados y PowerMoves: Movimientos de poder. 


Elementos básicos de las artes plásticas con Orlymar Paredes, donde introduciremos a los participantes a las técnicas básicas del dibujo y la pintura. También habrá Literatura con Alicia Inojosa, Danza y Acondicionamiento físico con Nathalia Molina y Nayibe Berroterán. Clases de Capoeira con Alfredo Nica Oliva. Estamos ubicados en Los Rosales, avenida Zuloaga en el Centro de la Diversidad Cultural, referencia Lácteos Los Andes. Caracas.

sábado, 9 de julio de 2016

Viernes en Coreoarte

Este y todos los viernes, te invitamos a tomar clases de danza en Coreoarte, la cita es de 9:00am a 10:30 de la mañana. Lleva ropa cómoda, ganas de moverte y llenarte de energía. Para más información llama al 6938791 o envíanos correo (coreoarte@hotmail.com) o mensaje a nuestra página de facebook: Fundación Coreoarte.